La sanidad pública, la que debiera ser común, gratuita y universal, comenzó siendo un aspecto administrado por el Estado capitalizado, para ser ahora, directamente, regalado -con prima incluida- a entidades privadas, en muchos casos relacionadas con diputados y miembros del propio gobierno estatal.

No deseamos, en ningún caso, que se privatice, es más creemos necesario que la propia gestión de los centros y espacios sanitarios, estén en manos de las comunidades sanitarias, así como la participación deseable de los propios participantes de esa sanidad. Ninguna entidad ajena tiene que gestionarlo, y mucho menos lucrarse.
Entendemos la sanidad pública como comunitaria. Apoyamos las acciones llevadas a cabo por los colectivos relacionados con la sanidad y vamos a responder frente a cualquier hecho que la ponga en peligro.
Apoyamos, por tanto, y convocamos desde este blog, así, a la Comunidad Alcalaína a que el próximo 2 de diciembre, a las 11:00 de la mañana, se participe en la acción programada: "Abraza tu Hospital", donde se formará una cadena humana alrededor del Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
Porque costó mucho conseguir ese hospital: Por los esfuerzos del pasado, la continuidad en el presente y el cambio, sí, pero para mejorar el mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario