La Obra Social la PAH, haciendo un juego de palabras con las famosas "obras sociales" de cajas y bancos (a día de hoy todo bancos), sigue con su plan de recolocación de personas desahuciadas en bloques de vivienda propiedad de entidades bancarias.
Dicha iniciativa ya cuenta con 8 bloques de viviendas liberados, tres de ellos en Sabadell. En nuestra ciudad, Alcalá de Henares, se estima que hay cerca de 14000 viviendas vacías y sin embargo, tenemos que recordar, que en el primer borrador del PGOU aparece como iniciativas municipales la creación de nuevos parques de viviendas y construcciones de pisos, cuando es de sobra conocida, por otra parte, la situación de estancamiento demográfico que padece la ciudad.
"Hoy (por 13 de abril) la PAH de Sabadell
ha recuperado otro edificio, en la calle San Fernando, esquina Reina
Leonor. Un edificio que lleva cuatro años vacío y en desuso con 40
viviendas de obra nueva, propiedad de Caixa Penedès-Banco Mare Nostrum
(BMN). El banco se lo adjudicó en subasta debido a la incapacidad de los
promotores de vender estas 40 viviendas. Es el octavo bloque recuperado por la campaña de realojos La Obra Social la PAH, y el tercero en Sabadell. El pasado 22 de marzo la PAH de Girona hizo lo mismo con otro edificio, también del banco Mare Nostrum.

Tampoco lo es que el deseo de la mayoría – que se apruebe la ILP de
la PAH- esté a nada de ser defenestrada por el Partido Popular en el
Congreso de los Diputados. La democracia y los derechos humanos están
secuestrados por los bancos, a través del Gobierno.
Pero la reacción generalizada de la sociedad civil ha sido ejemplar y esperanzadora.
Pase lo que pase, no vamos a permitir que la gente se quede en la
calle. Como con los desahucios, desobedezcamos para garantizar el
derecho a la vivienda, señalando las soluciones: hay viviendas de sobra que se deben poner al servicio de la gente. Sí se puede, aunque ellos no quieran: lo hacemos posible día a día. Las 40 viviendas liberadas hoy son un ejemplo de ello.
De esta simple convicción,
recuperar el derecho a la vivienda que
nos arrebataron, nació la OBRA SOCIAL DE LA PAH. ¡Y va ir en aumento si
lo siguen vulnerando!
¡Hay esperanza! ¡Juntas podemos recuperar nuestras vidas!"
Extraído de: PAH
No hay comentarios:
Publicar un comentario