¿Qué es esto?

Este blog pretende ser una herramienta virtual de información sobre la liberación de espacios, recuperación de los mismos y revitalización de las prácticas de empoderamiento.

Noticias, citas de interés, recomendaciones, lugares a visitar, jornadas!

Liberar espacios supone empoderarse para disfrutar y compartir nuestro entorno; responsabilizarse y corresponsabilizarse de nuestro entorno; y ayudar al desenvolvimiento horizontal del mismo.

Fíjate en las Etiquetas

Justo al final del blog verás las etiquetas que te llevarán a distintas entradas del mismo. Es importante que sepas que el blog no es sólo un centro de noticias, sino también de información.

lunes, 1 de octubre de 2012

COMUNICADO DE APERTURA DEL CSOA LA MORADA (CHAMBERÍ)

Chamberí ya tiene centro social. El espacio “CSOA La Morada” está situado en la calle Casarrubuelos, 5, muy cerca del Mercado de Vallehermoso. Pertenece a la inmobiliaria Cuatro Almenas, que forma parte de un entramado de empresas inmobiliarias conocidas por su actividad especuladora. Todas están administradas por los famosos “López Brea”, María Francisca y Francisco.
Se trata de un local de dos plantas, con una superficie total de 1200m2, destinados al uso comunitario y cultural de las vecinas y vecinos del barrio. Cuando acabe el acondicionamiento del espacio, empezarán distintas actividades, talleres y exposiciones de las que podrá disfrutar todo el vecindario, y entre las que se encontrarán las siguientes:
  • Sala de lectura y estudio. Tras el cierre de la biblioteca de Caja Madrid de la Calle Guzmán el Bueno, el barrio había perdido un importante espacio cultural y de estudio. Desde el CSOA La Morada queremos ofrecer esta sala de estudio y lectura para intentar paliar esa carencia.
  • Clases de español para extranjeros e intercambio de idiomas. Chamberí es un barrio lleno de estudiantes extranjeros, muchos de ellos sin recursos económicos para acceder a clases de español. En “La Morada” podrán asistir tanto a clases grupales de español para extranjeros, como participar en grupos de conversación.
  • Cirkoteka: Organizaremos talleres de circo, malabares y acrobacias que impartirán profesionales del mundo del circo, dirigidos a personas de distintas edades y niveles.
  • Ciclos de cine. Proyectaremos ciclos temáticos, tanto de cine clásico como documentales, cine español, etc.
  • Exposiciones.Especialmente de artistas noveles de Chamberí: pintura, escultura, fotografía… En preparación tenemos una exposición de fotografías antiguas del barrio aportadas por las vecinas.
  • Talleres de pintura, diseño y fotografía: Organizaremos también este tipo de talleres porque queremos estimular nuestra creatividad e imaginación y dotarnos de herramientas para expresarla mejor.
  • Sala de juegos de mesa. Tute, cinquillo, mus, dominó, ajedrez, parchís…
  • Otras: Asesoría de vivienda, conciertos, tienda gratis, cafetería (…)
El espacio y sus actividades están autogestionadas por vecinos y vecinas del barrio, y abierto a cualquiera que quiera participar en su organización y gestión o en cualquiera de las actividades propuestas.

Enlace: http://csoalamorada.wordpress.com/2012/09/28/liberado-espacio-para-centro-social-en-chamberi/

No hay comentarios:

Publicar un comentario