¿Comienza el empoderamiento en la alimentación? El hecho de realizar una actividad agrícola, y además comunitaria, que busque el abastecimiento del pueblo sin la necesidad de grandes cadenas, ni de absurdos intermediarios... nos hace libres. Nos hace en gran medida autónomos. Si a su vez le otorgamos el sello de gratuidad, además de repercutir positivamente en nuestras vidas, dañará, sobremanera, la esencia clave del sistema: Utilizar dinero; consumir, a fin de cuentas; ser un usuario del mismo.
El altruismo y la gratuidad son enemigos fatales para un sistema que sólo sabe subsistir a base de producir y vender lo producido. No busca, el sistema, satisfacer las necesidades humanas, sino que otorga valor a dichas necesidades pudiendo, únicamente, ser satisfechas por aquellos que poseen una economía monetaria en condiciones.
El taller de semilleros, huertos... pueden ser factores importantes en la vida de nuestra ciudad y alrededores, si potenciamos estas prácticas entre todas.
¿Podría surgir, haciendo la gracia... el Cantón de Alcalá?
Aquí os dejamos las fotos del primer taller de Semilleros:
Recordamos, además, que mañana, domingo, habrá jornada con el Colectivo Alkalachofa desde las 11:00.
También podéis conseguir información de este tipo en este mismo blog pinchando aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario