En el Espacio Común Liberado La Alcalina se realizará, el próximo sábado 24 de noviembre, una Mesa Redonda de Educación donde se plantearán las diferentes propuestas educativas, realmente, transformadoras y, ciertamente, alternativas.
Es una lógica de actuación de bastante lógica, por su parte: Proponer, ante la represión, la censura, la coacción... Crear e independizarnos de sus propuestas retrógradas y anacrónicas; lo que se traduce en una herida más dolorosa para el sistema que cualquier "no" que se pueda plantear desde, llamémoslo, la ciudadanía.
Ese cambio de mentalidad. Decidir dejar de ser usuarios de sus decisiones, de sus decretos y sus panfletos mojados de mayorías absolutas fraudulentas. Un partido con 10 millones 800 votos, aproximadamente, de más de 30 millones de votantes, no puede, en ningún momento, proclamarse Gobierno Absoluto -ni tan siquiera gobierno-.
Deseamos, enormemente, transgredir la realidad que está, para tornarla una utopía tangible, palpable, digna de saborear. Una utopía que nos haga libres; libres porque queremos serlo, porque deseamos desarrollar nuestras vidas sin interferencias ajenas a nosotras, a nuestro entorno, a nuestra relación con el resto de personas, de vecinas. Únicamente, podremos respirar, ciertamente, el aire que llega a nuestros pulmones de forma mecánica; solamente podremos apreciar esto, cuando dispongamos nuestros esfuerzos en recuperar el control de nuestras vidas, llevando a cabo el desenvolvimiento de las mismas, de una forma directa, coparticipativa.
Y es que, no queremos ser, ciudadanos, nosotras. Queremos poder llegar a ser personas, y vecinas de nuestras vecinas. Ser Comunidad y no Sociedad. Ser cooperación y no individualismo. Ser porque hacemos, pues sino hacemos, no somos nada, ni nadie... Simples robots; mecánicos; supervivientes y no vivientes.
Esa querencia nuestra, que muy posiblemente sea compartida por numerosas personas, compañeras de fatigas y de sufrimientos... Es, fundamentalmente posible si decidimos dar el paso de cambiar(nos). Para realizar ese cambio debemos ser consecuentes con la Educación que decidimos infundir, tanto a la Comunidad, como a nosotras mismas.
Esta Mesa Redonda es una oportunidad de oro, para ir configurando nuestro futuro educativo.
Estamos juntas. Podemos... Tenemos que poder!
ALEA
No hay comentarios:
Publicar un comentario