¿Qué es esto?

Este blog pretende ser una herramienta virtual de información sobre la liberación de espacios, recuperación de los mismos y revitalización de las prácticas de empoderamiento.

Noticias, citas de interés, recomendaciones, lugares a visitar, jornadas!

Liberar espacios supone empoderarse para disfrutar y compartir nuestro entorno; responsabilizarse y corresponsabilizarse de nuestro entorno; y ayudar al desenvolvimiento horizontal del mismo.

Fíjate en las Etiquetas

Justo al final del blog verás las etiquetas que te llevarán a distintas entradas del mismo. Es importante que sepas que el blog no es sólo un centro de noticias, sino también de información.

sábado, 4 de febrero de 2012

Depurando el Agua

En consonancia con la entrada anterior, expondremos ahora un sistema de depuración de agua, o más bien cómo construir una depuradora rudimentaria.

El texto, aun viniendo de la Iglesia..., parece bastante bueno y útil.

Al ser algo largo para ser publicado de forma íntegra, os dejamos el enlace:

Pincha Aquí!

PERO TAMBIÉN!!!

Hemos descubierto un Depurador de Agua mediante energía Solar.

Este invento nos permite depurar agua de cualquier procedencia, salada, no apta para el consumo, etc … , para convertirla en potable.

El agua se purifica en una cámara de evaporación. Esta cámara tiene una cubeta de aluminio que está pintada de negro para absorber la luz del sol y el calor. Se agrega el agua a depurar, y se calienta hasta que se evapora. La cazuela tiene una cubierta de plástico transparente y captura y condensa el vapor de agua. Un conducto interior canaliza este agua al deposito exterior, donde ya esta lista para nuestro consumo.


Hace unos años una tormenta inundó las instalaciones de tratamiento de agua local, dejándonos a mis vecinos y a mí sin agua durante varias semanas. Motivado por esto, diseñé un destilador portátil de agua accionado por energía solar. La idea es que una persona añade agua de cualquier tipo (puede ser sucia, salada, no potable) de un lado y al cabo de los días dará agua potable en el otro lado.

Es un método innovador formado por un espejo parabólico de tamaño medio con una lámina flexible "mylar" aluminizada (lámina metálica brillante utilizada para hacer bolsas de patatas fritas o globos decorativos). Construí una estructura de aluminio de 1 pulgada de ancho por 1/8 pulgada de espesor, bandas que recorren todo el borde del espejo, utilizando un par de alambres en cada extremo para dibujar la estructura. El espejo es en realidad intercalado entre un marco superior y un marco inferior. Esta hoja de "mylar", marco y construcción de alambre hace una buena parábola, es barata, ligera, y puede ser fácilmente montada/desmontada.




La estructura de aluminio es mucho más fuerte de lo necesario (y más caro) y podría estar constituido por materiales más baratos como madera o plástico. La función de la estructura es:

1. Mantener/capturar la hoja de "mylar" y

2. proporcionar cierta rigidez para que el alambre permanezca "enseñado". La longitud del alambre determina lo empinado o plano de la parábola, que a su vez, determina lo cerca/lejos se encuentra el foco del espejo desde la superficie del mismo. El espejo es barato (pocos dólares) e idealmente la estructura puede costar poco más, además supongo que debería costar menos de 10$ espejos de un volumen notable (quizás 10-15 un volumen moderado). Digo debería, porque estoy aún trabajando con un prototipo, y un trabajo personalizado costaría 10 veces más de lo que, creo, debería costar... aun así, me imagino que un espejo barato grande puede ser útil en cualquier número de instalaciones de energía solar, además de la purificación del agua.




El espejo se coloca debajo de una cámara de evaporación donde el agua se purifica. La cámara de evaporación tiene una bandeja de aluminio (pintada de negro para absorber la luz solar/calor) en el que añado un chorro de agua "sucia" que se calentará hasta su evaporación. Esta bandeja tiene una cubierta de plástico transparente que capta y condensa el vapor de agua, así como un labio interior que canaliza este agua pura/condensada fuera del destilador. La cámara de evaporación de dos piezas se puede desmontar para su limpieza o almacenamiento. Por el momento el espejo parabólico necesita ser ajustado cada hora para mantener la luz solar centrado en la bandeja, aunque este "seguimiento" podría automatizarse bastante mediante la adición de un pequeño motor.


Con el interés de mantener el dispositivo portátil, únicamente, he utilizado un espejo de dos metros cuadrados que destila ~ 1 galón de agua/día. Estoy trabajando en aumentar el volumen tratado por un factor de dos, con las mejoras de diseño adicionales -en teoría, un espejo de este tamaño podría destilar 4 galones agua/día-. También podría aumentar el volumen de agua destilada con un espejo de mayor tamaño, doblando el espejo, se doblaría la producción, pero sería más complejo de transportar. El dispositivo pesa unos 40 Kg. y el espejo se puede enrollar como un póster.



De hecho, mi gran problema en este momento es que estoy recogiendo demasiada luz del sol / calor en la olla y la tapa de plástico se pone tan caliente (60-70 º C) que el vapor de agua no se condensa tan bien como debería. Las pequeñas asas de metal de la parte superior del destilador están diseñadas para ayudar a eliminar el calor de la cubierta de condensación. Para la escala, el espejo es de 6 pies x 4 pies y la cámara de evaporación se encuentra a 3 pies del suelo.

Este es un dispositivo bastante simple. He pasado unos cuantos años trabajando y mejorando el diseño, casi en su totalidad, por mi cuenta. El año pasado se declaró una patente en EE.UU. sobre el mismo, por lo que el diseño está oficialmente pendiente de patente. Me gustaría que alguna persona o grupo de ellas encontrase una situación en un país en desarrollo / isla en la que este destilador pudiera ser útil (estaría encantado de ayudar en todo lo que pueda -la adaptación del diseño para la construcción local, materiales locales, etc .), pero no quiero que algunas de las principales corporaciones de EE.UU. copien la idea con la presentación de una patente y, potencialmente, me impida usar "mi invento"!

Traducido de: The Sietch

No hay comentarios:

Publicar un comentario